Mantenimiento de Jardines
Nos encargamos del mantenimiento del jardin tanto de viviendas particulares como de comunidades de vecinos. Además nos encargamos de la poda de árboles y arbustos.
Los jardines son espacios naturales cuyo mantenimiento exige llevar a cabo tareas continuadas de limpieza, poda, recorte, abono, etc… que dependerán del cultivo concreto que hayamos implantado en nuestro espacio natural. Un jardín es un espacio de esparcimiento y relajación que modifica la morfología del hogar al ser el recibidor de los visitantes.
El equipo de Jardineros de SolarMurcia respeta la naturaleza de cada especie que compone su jardín en el tratamiento de los cultivos.
La limpieza del jardín supone, entre otras, la poda de árboles, arbustos y otros cultivos. El recorte, limpiar los pasillos y senderos de musgo, recoger las hojas caídas o secas.
La limpieza mantenimiento de jardines que realiza SolarMurcia se adapta a las necesidades de cada jardín, ya que unos requerirán más cuidados que otros.
Además, en la época otoñal el trabajo de los jardineros de SolarMurcia se ve incrementado dado que las hojas secas aparecen primordialmente en esta estación, y la llegada del invierno representa un verdadero problema para aquellos hogares que poseen jardines con árboles porque eliminar las hojas del suelo conlleva una labor ardua y pesada.
Por ello SolarMurcia, además del mantenimiento rutinario de jardines en Murcia, apuesta por ofrecer un servicio integral de limpieza para lo que fijará una periodicidad concreta con el cliente ajustándose a su conveniencia.
Las hojas secas protegen de manera natural el césped sobre el que se posan y, al descomponerse, abonan el suelo, por lo que pueden permanecer durante un tiempo sobre su jardín, si así lo estima oportuno. Sin embargo, la estética también manda.El equipo de jardineros de SolarMurciase encargará de la recogida con unas rastrillas, con las que harán primero grandes montones, minimizar su tamaño y retirarlas. Además, se puede podar el césped sobre el que se ubican para triturarlas y facilitar su recogida.Desde SolarMurcia, empresa experta en el mantenimiento de jardines, se recomienda una rutina semanal de limpieza de este espacio natural, aunque dependerá de las dimensiones del mismo y de sus características concretas.
La limpieza por parte de los jardineros de SolarMurciaconsiste en principio en la extracción de flores marchitas, frutos, semillas, semillas caídas, hojas secas, etc.
Entre los servicios de mantenimiento de jardines que presta SolarMurcia destaca la poda de árboles, tanto por la poda de formación, como de mantenimiento pasando por las podas excepcionales.
El mantenimiento de jardines a través de la poda de árboles en formación se hace durante los primeros años del cultivo, y está orientada a lograr estructuras fuertes y bien distribuidas. Así se evita que crezca con una formación “salvaje” y poco ornamental.
El posterior mantenimiento del árbol una vez está bien formado es el objetivo de la poda de mantenimiento, que implica la eliminación de elementos indeseados y perniciosos para el árbol, tales como tocones, ramas secas o con riesgo de rotura, que invadan espacios de la vivienda como ventanas, balcones, etc.
El servicio de mantenimiento de jardines toma en consideración la época de poda más adecuada para ejecutarlas, siendo el momento más óptimo el invierno debido a que podar los árboles en el momento de mayor crecimiento (primavera o verano) castiga al árbol al suprimir muchas hojas, fuente de savia, en la época en que más lo necesitan. A ello se une que durante el período invernal está más visible el armazón de las ramas, con lo que los jardineros pueden diferenciar mejor lo que requiere ser cortado de lo que no.
Los jardineros de SolarMurciason conscientes de que especies como los chopos, los nogales, los arces, los pinos, etc., pierden mucha energía si se podan fuera de temporada al sacrificar mucha savia.
Sin embargo, la poda de jardines y arboles y el servicio de mantenimiento de jardines sí efectúa intervenciones puntuales en primavera y verano, pero muy ligeras y que respeten el desarrollo natural del árbol durante esas estaciones, así como especies que florecen al inicio de la primavera y no deban podarse en invierno.
Se trata de una poda imprescindible para los árboles ornamentales porque si no se realiza este mantenimiento durante el crecimiento del árbol, éste adoptará su forma natural según su especie, forjando un aspecto descuidado y salvaje. Con esta práctica se prevé ubicar la copa del árbol a una altura concreta del suelo, formar una estructura de ramas sólidas y bien distribuidas, y conseguir formas concretas de manera artificial (emparrado, cortina, marquesina…).
Alcanzados los objetivos de la poda de formación se requerirá un mantenimiento del árbol durante toda la vida del ejemplar, bien anual, bianual, etc. Se trata da podas que eliminan ramas muertas, enfermas o quebradas, rebrotes, chupones, entrecruzadas, con riesgo de rotura, etc.